Ir al contenido principal
-
-
CERRAR SESIÓN
INGRESAR
Buscar
POLÍTICA
Ricardo Jaime: "Al tren de Once lo mandaron a chocar"
Macri defendió su gestión: "Hoy el Estado funciona mejor que en 2015"
Daniel Scioli será embajador en Brasil y Felipe Solá, canciller
Macri le pidió a Alberto que reconozca a Jeanine Áñez
ECONOMÍA
Aumentan las naftas por décima vez en el año
Los 10 fracasos económicos del macrismo
La actividad económica, en el nivel más bajo en casi 9 años
El 83% del préstamo del Fondo Monetario Internacional fue destinado al pago de deuda
INTERNACIONAL
Bolivia: la OEA ratificó irregularidades en las elecciones, pero no habla de fraude
Política y Fuerzas Armadas: ¿otra vez?
Mon Lafert, denunciada por Carabineros
Crece la pobreza y la indigencia en América Latina
CULTURA
“Niña mamá”, el cine como escucha
Gobernadores: ¿todopoderosos o meros delegados del poder central?
Sin lugar en el mundo
Con la "curiosidad" como eje, llega el Festival de Literatura Infantil
INFO GENERAL
Dos muertos: qué se sabe hasta ahora de la tragedia en la Ruta 2
La historia del Día de la eliminación de la violencia contra la mujer
Violencia contra las mujeres: 290 femicidios en lo que va del año
Por problemas de seguridad, Uber perdió su licencia en Londres
PAÍS FEDERAL
El País Federal: lo que tenés que saber, provincia por provincia
La Legislatura dio marcha atrás y suspendió la ley de residentes
Ciudad: se debate la ley para construir torres en un espacio histórico
Adolfo Rodríguez Saá se sumó al bloque del Frente de Todos: sus idas y vueltas
ESPECIALES
Cultura democrática: ¿en recesión?
¿Cómo será la economía que heredará el próximo Gobierno?
¿Buenos Aires? La gestión de Larreta bajo la lupa
Trabajadores del Estado: todo lo que hay que saber sobre el empleo público
OPINIÓN
El amor y las aplicaciones: ¿hay match?
¿Retroceder? Sólo para tomar carrera
Tiempo de amasar
70 aniversario de la Nueva China: perspectivas de un gigante
TENDENCIA
Tarifazo
Recesión económica
Dólar sin freno
Elecciones 2019
Causa de los cuadernos
El Brasil de Bolsonaro
Gabinete
Menú principal
Buscar
INGRESAR
POLÍTICA
ECONOMÍA
INTERNACIONAL
CULTURA
INFO GENERAL
PAÍS FEDERAL
ESPECIALES
OPINIÓN
ENTREVISTAS
VIDEOS
PODCAST
Economía
Aumentan las naftas por décima vez en el año
El nuevo ajuste es de entre el 6 y el 6,3 por ciento. En lo que va de 2019 los incrementos llegaron al 43 por ciento. Y se aguardan nuevas subas.
Los 10 fracasos económicos del macrismo
El País Digital hace un repaso por la performance de los principales indicadores de la economía en los cuatro años del gobierno de Cambiemos. ¿Qué pasó con la inflación, la pobreza y el desempleo?
La actividad económica, en el nivel más bajo en casi 9 años
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre mostró una caída de 2,1% sobre el mismo mes del año pasado. Con este número, alcanzó la mayor contracción desde noviembre de 2010.
El 83% del préstamo del Fondo Monetario Internacional fue destinado al pago de deuda
El grueso del crédito stand by que suscribió la gestión de Cambiemos fue a cancelar el pasivo externo contraído durante los primeros tres años de gobierno. La fuga de capitales fue récord en 2018 y se prevén números similares para 2019.
¿Qué es la ley de góndolas?
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Góndolas, que obliga a los supermercados a visibilizar una oferta variada de productos para evitar prácticas monopólicas y fomentar la competencia. Ahora pasa al Senado.
Ley de Góndolas: puntos claves del proyecto con media sanción
El oficialismo y la oposición lograron un acuerdo. El proyecto obliga a visibilizar una oferta variada de productos en los supermercados para evitar prácticas "monopólicas" y fomentar la competencia.
Claves para entender el proyecto de la nueva Ley de Alquileres
Tras la media sanción en Diputados, se espera que el Senado apruebe la ley con el nuevo Congreso tras el 10 de diciembre. ¿Cuáles son los puntos más relevantes del proyecto?
Inflación: en octubre fue del 3,3% y acumula un 42,2% en 2019
De este modo, el ritmo de aumento del costo de vida se desaceleró, luego de haberse disparado al 5,9% en septiembre. Hubo menores subas en alimentos y bebidas y en servicios básicos: vivienda, agua, electricidad y gas.
Las claves de la economía de Evo Morales
La historia argentina nos lleva a pensar que tras una fuerte crisis política hay una crisis económica, pero no sucede lo mismo en Bolivia. Un repaso por los números de la economía boliviana de 2006 a 2019.
Crisis: los argentinos comen menos carnes y fideos
Así lo determinó un informe de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) basado en datos del Ministerio de Agroindustria. "Nunca se consumió menos carne vacuna que en 2019", detalla el estudio.
El Central endureció más el cepo: dispuso nuevas restricciones
La autoridad monetaria prohibió el uso de tarjetas para hacer compras en establecimientos de juegos de azar y para la compra de criptoactivos como Bitcoin y Paypal. Además, limitó a 50 dólares las extracciones en el exterior.
PyMEs industriales cayeron 5,9% en septiembre
Según datos de la CAME, en el noveno mes del año el retroceso en la producción fue más fuerte en las empresas chicas (-8,3%). En lo que va del año el desplome alcanza el 7,5%.
Se acaba el congelamiento de naftas: "El atraso es del 20%"
Raúl Castellano, de la Cámara de Empresarios del Combustible, anticipó que el próximo fin de semana se podría aplicar el primer aumento del 5%. Cuestionó la medida del Gobierno como "electoralista".
Las claves para entender el nuevo cepo
El Banco Central endureció hoy los controles de cambio para frenar la salida de reservas y bajó los límites a USD 200 mensuales para compra con cuenta bancaria y USD 100 para efectivo. ¿Qué pasa con las compras en el exterior?
¿Qué es la “uberización” de la economía?
El término se utiliza para denominar a la nueva modalidad de “economía de plataformas”. Empresas como Glovo, Pedidos Ya y Rappi esconden una flexibilización laboral y violan los derechos laborales básicos.
Siguiente
LAS MÁS LEÍDAS