Según la UIA, la actividad industrial cayó 1,9% en mayo

Los datos de la entidad que nuclea a la industria revelan que se cortó una racha de un año consecutivo al alza. Se espera una profundización de la desaceleración en los próximos meses.

Afectada por la crisis cambiaria, la fuerte devaluación y el estancamiento brasileño la producción industrial se retrajo 1,9% en la comparación interanual tras un año de subas ininterrumpidas en el sector.

Los datos son de la Unión Industrial Argentina (UIA) y corresponden al mes de mayo, de esta manera el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses del año se redujo a 2,4%.



Si se comparan con los niveles de abril la industria se contrajo un 1,8%, como consecuencia de la caída en sectores como el textil, indumentaria y calzado, metalmecánico, maquinaria agrícola, alimentos y bebidas y farmacéutica y químicos.

Por otro lado, en mayo los rubros que mostraron un desempeño positivo fueron: metales básicos (10,1%), automotriz (3,5%) y minerales no metálicos (3,2%).

"Los sectores que venían siendo más dinámicos comenzaron a desacelerarse, empezando a observar una merma en la actividad”, señalaron desde la UIA. Y agregaron que “seguramente va a transformarse en una desaceleración, con tendencia a profundizarse en los próximos meses”.

Por el lado del empleo registrado en el sector industrial, abril registró una contracción mensual del 0,31%, quinto mes consecutivo de caída. Esto corresponde a una pérdida de 3722 puestos de trabajo, y se traduce en una baja de 1,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

Respecto de los datos de junio, algunos números preliminares de la entidad indican que se confirma la tendencia bajista del sector. Despachos de cemento caerían 2,8%; los insumos para la construcción 5,4% y la producción automotriz 13,4%.

Diarios Argentinos