Precios Cuidados se extiende a mayoristas y distribuidores
Mediante una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunciaron una canasta mayorista de 59 productos de primeras y segundas marcas.
Mediante una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, anunciaron la extensión del programa de Precios Cuidados a mayoristas y distribuidores de todo el país.
Extendimos #PreciosCuidados a mayoristas y distribuidores de todo el país. Ahora los comercios pequeños y medianos podrán comercializar una lista de 59 productos de primeras y segundas marcas a los mismos precios que las grandes cadenas. pic.twitter.com/bWlggGDdaA
— Precios Cuidados (@PreciosCuidados) February 17, 2020
El objetivo, según lo aseguró Kulfas, es "que los comercios de proximidad puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados en 59 productos de primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebé, limpieza y perfumería".
A su vez, remarcó que el nuevo acuerdo que será anual y se revisará trimestralmente. "Implica que el 90% de los supermercados mayoristas tendrán una canasta de 59 productos para que aquellos comercios de cercanía puedan adquirirlo y poder ofrecerlos al mismo precio que los supermercados", subrayó.
Por último, remarcó que "ingresan al acuerdo con una rebaja de 9% promedio respecto del precio anterior".
Por su parte, la secretaria de Comercio Exterior detalló con respecto a la canasta de 59 productos: "35 ya estaban dentro del plan y el resto son nuevos, no incluyen frescos, lácteos, panificados, gaseosas porque esos productos tienen su distribución propia y no se compran en los mayoristas".
EN VIVO | Precios Cuidados suma un nuevo acuerdo - Conferencia de prensa de @KulfasM y @pauespanol https://t.co/rmQv7fDBXl
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 17, 2020
Precios Cuidados 2020
El Gobierno nacional relanzó en enero el programa Precios Cuidados: durará un año, se revisarán los precios cada 3 meses, tendrá 310 de productos con predominio de las primeras marcas y habrá control ciudadano para corroborar el cumplimiento de los valores.
Una de las principales críticas de las nuevas autoridades al último Precios Cuidados macrista fue que, al sacar las primeras marcas, se le quitó al programa la capacidad de establecer una referencia de precios para todo el mercado.
Además, se cuestionó que varios de los 553 productos que conformaban la anterior lista están muy alejados, de alguna manera, de lo que el nuevo gobierno considera como de primera necesidad.
Por eso, el nuevo programa incluirá los 60 productos que conformaron los llamados "Precios Esenciales" macristas, más los artículos más importantes de Precios Cuidados.
Otro de los items a los que apunta el nuevo gobierno es a un mayor control. Desde el Ministerio de Producción, encabezado por Matías Kulfas, desarrollaron una app para que los consumidores puedan informarse sobre los precios de cada producto y así chequear y denunciar el cumplimiento o no de los precios establecidos. En este sentido, se mantendrán y buscarán una mayor participación del equipo de inspectores para chequear en supermercados de todo el país el funcionamiento del programa y la visibilidad de los artículos que lo conforman.
Comentarios