"Me niego a que discutir de seguridad sea si comprar o no 300 armas taser"
Lo afirmó el gobernador de Salta y precandidato a presidente por Alternativa Federal, a la vez que sostuvo que el trabajo para mejorar los índices de seguridad "no debe ser una cuestión ideológica".
El gobernador de Salta y precandidato a presidente por Alternativa Federal, Juan Manuel Urtubey, sostuvo hoy en Necochea que el trabajo para mejorar los índices de seguridad "no debe ser una cuestión ideológica" y agregó: "Me niego a que discutir de seguridad sea si compramos o no 30 armas taser".
Continuando con su recorrida electoral visitó la ciudad de Necochea donde firmó un convenio de reciprocidad turística con el intendente Facundo López y mantuvo un encuentro con dirigentes.
Un placer recibir en #Necochea al gobernador de #Salta @UrtubeyJM y firmar un convenio de colaboración turística entre ambos destinos #Turismo pic.twitter.com/mme5HBQliO
— Facundo Manuel Lopez (@facumlopez) 11 de enero de 2019
Durante la conferencia de prensa, el mandatario salteño pidió desideologizar la discusión en materia de seguridad y "encarar el problema seriamente no con golpes de efecto que sean sólo mediáticos".
"Hay que desideologizar la discusión en materia de seguridad"
En ese sentido puso como ejemplo el trabajo desarrollado en la provincia de Salta que posibilitó reducir los índices delictivos y mencionó como propuesta para el país reformar el Código Procesal Penal, un nuevo Código Penal, y la creación de fueros especializados. "Esto fortaleciendo la capacidad de los agentes de seguridad, sumando tecnología para modificar la lógica operativa", remarcó.
Por otra parte, al ser consultado sobre el desdoblamiento electoral en el país y particularmente, en la provincia de Buenos Aires, indicó que "pensar que si la gente vota en conjunto o separado va a votar de una manera u otra, es subestimar al ciudadano".
Asimismo manifestó que en Salta se convocará a una elección conjunta, recordando que la Boleta Única Electrónica es el sistema para elegir en los comicios provinciales.
"Apelo a una construcción ciudadana", señaló con respecto a Alternativa Federal y a la relación con la gente señalando que "no podemos convertirnos en una fuerza conservadora".
Mientras que por último ratificó: "Vamos a ir a una primaria que va a fortalecer nuestro espacio, vamos a trabajar fuerte para ser esa alternativa que la sociedad de Argentina necesita".
Comentarios