Los pacientes leves recibirán el alta a los 10 días
Así lo informó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al brindar su reporte diario sobre el coronavirus. "Está demostrado que diez días después de haber comenzado la enfermedad, esa persona ya no es contagiante", aseguró.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, informó que a partir de ahora los enfermos leves de coronavirus recibirán el alta a los 10 días sin necesidad de un nuevo testeo. "En la medida en que hagamos mejor las cosas, la desandada va a ser más rápida. Pero si hacemos las cosas mal, la curva no va a bajar. Los derechos individuales son esenciales pero se tiene que interpretar en un derecho colectivo" remarcó.
Al brindar su reporte diario, el titular de la cartera sanitaria porteña, explicó por qué se tomó la nueva disposición: "Está demostrado que diez después de haber comenzado la enfermedad, esa persona ya no es contagiante por más que tenga resto del virus en la mucosa".
[AHORA] Conferencia de prensa sobre la situación sanitaria de la Ciudad junto a Gabriel Battistella y Paula Zingoni. https://t.co/nuaa2mW9YQ
— Fernán Quirós (@FernanQuirosBA) July 20, 2020
"Si cada uno hace su parte tenemos la expectativa de cumplir las 6 etapas", sostuvo. "Creemos que el rango de 1000 a 1200 casos quedan unas semanas. Después van a quedar las terapias estresadas un mes más", explicó además Quirós en una entrevista para América TV.
Por otro lado, volvió a pedir que la gente no descuide los tratamientos por otras cuestiones no ligadas al Covid-19: "Necesitamos que la gente vuelva a confiar en el ámbito médico para que se regularice la atención".
"Hemos experimentado que cada vez que intensificábamos los testeos, aumentaban los casos de personas de casos leves. Por ello es importante la ocupación de camas de terapia intensiva", sostuvo. "Cuando se pierde el control de la curva, es inmanejable.Vemos que en CABA estamos en una meseta de casos desde hace 2 semanas", aclaró.
En el informe diario sobre la situación de la pandemia en la Ciudad, el funcionario porteño estimó que "no es tanto el esfuerzo que nos queda por delante, y por eso insisten tanto en si somos capaces de hacer un esfuerzo y sobre todo hoy (por el Día del Amigo ). Seguramente en unas pocas semanas podremos tener una mirada bien diferente de la que tenemos ahora".
"La mayor parte de las ciudades completa su curva entre el 10 y 20 por ciento, nosotros estamos en el 14 por ciento, esto no quiere decir que hayamos completado ni mucho menos, pero sí es un indicador que es una curva madura que está horizontalizada y que tenemos un R muy cercano a 1. ¿Esto quiere decir que lo peor ya pasó?. No, todavía nos queda un proceso duro de trabajo porque tenemos muchos casos por día, pero decididamente la curva de la Ciudad está madura", dijo.
Barrios vulnerables
Sobre la situación en los barrios vulnerables, Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, aseguró que allí también la curva está madura."Es una curva que lleva diez, 15 días de cierta estabilidad con picos y valles, pero la tendencia general sigue siendo estable. Vemos una curva madurada, marcada hacia el descenso con una R de menos de 1 en la mayoría de los barrios".
Anticuerpos
Quirós estimó que entre el 12 y 14 por ciento de los porteños y tienen anticuerpos, y el ministerio está realizando un estudio, que estará en diez días, para saber con precisión ese porcentaje.
El ministro detalló que cuando el porcentaje de personas con anticuerpos ronda entre el 10 y 20 por ciento, los contactos comienzan a descender, y eso es lo que ocurre en ciudades como París, Madrid o Nueva York.Sin embargo, específicamente que para que eso suceda debe tener un promedio en toda la Ciudad entre los barrios vulnerables y los más acomodados.
Comentarios