La UCR pidió que se investigue a los funcionarios antes de asumir

En medio del escándalo por el caso Díaz Gilligan, el presidente del bloque, Mario Negri, presentó un proyecto de ley para que la Oficina Anticorrupción emita dictámenes previos a la asunción de los funcionarios designados.

Tras el escándalo que desató la vinculación del ministro de Finanzas Luis Caputo y el exsubsecretario general de Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, con sociedades offshores, desde el bloque de diputados de la UCR piden que se investigue a los funcionarios antes de asumir.

El presidente de la bancada radical, Mario Negri, presentó junto a otros diputados un proyecto de ley para que se modifique la Ley de Ética Pública a fin de que la Oficina Anticorrupción (OA) emita dictámenes previos a la asunción de los funcionarios designados para evitar cualquier conflicto de intereses que pueda afectar al Estado nacional. 

La iniciativa establece que, previo a asumir, los funcionarios (se aclara que corre para aquellos cuyo acceso a la función pública no haya sido resultado de sufragio) deberán incluir en la declaración jurada "sus antecedentes laborales a efectos de facilitar un mejor control respecto de los posibles conflictos de intereses actuales o potenciales u otros riesgos éticos o conflictos con las reglas y principios de integridad que puedan existir".

De este modo, la OA intervendría en el procedimiento de designación de quienes sean postulados para desempeñarse como jefe de Gabinete, ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo y/o como titulares o integrantes de los órganos de gobierno de los entes reguladores de servicios públicos.

Respecto al proyecto presentado, Negri explicó que "la idea es que quienes resulten designados comparezcan ante la OA, en una suerte de chequeo previo, para ver si no hay contradicciones entre su función anterior y el cargo que van a asumir". 

Y agregó: "Se tomará en cuenta la información que se hubiera presentado y las fuentes de información públicas disponibles. Con tal objeto, (la OA) podrá también requerir información complementaria al candidato y pedir informes a los organismos nacionales, provinciales y municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tanto a organismos privados y como particulares".

La presentación del proyecto por parte de la bancada radical lleva también las firmas del secretario parlamentario del bloque, Luis Borsani; el secretario general, Miguel Angel Bazze, y la diputada Karina Banfi, especialista en temas de transparencia.

Diarios Argentinos