Fuerte caída de las ventas en supermercados y shoppings
La actividad en los supermercados retrocedió un 13,5%, mientras que en los centros de compras se hundió 18,7%, según informó el Indec.
A menos de tres semanas para las PASO, los indicadores económicos le juegan una mala pasada al Gobierno de Mauricio Macri. Pese a los intentos por reactivar el consumo, el Indec informó hoy que en mayo las ventas tanto en supermercados como en shoppings cayeron por onceavo mes consecutivo.
En mayo pasado las ventas totales a precios constantes en los supermercados cayeron 13,5% en términos interanuales mientras que a precios corrientes subieron un 44,7%, por debajo de la inflación acumulada en el mismo período, lo que da cuenta de la contracción del consumo.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos -siempre a precios corrientes- respecto al mismo mes del año anterior son: "Carnes", 67,1%; "Lácteos", 61,9%; "Almacén", 56,8% y "Artículos de limpieza y perfumería", 56,3%.
El informe del INDEC advierte además que en mayo pasado la cantidad de personas ocupadas en supermercados cayó un 3,3% con respecto a mismo mes de 2018.
La situación en los shoppings es igual de preocupante. En mayo las ventas en los centros comerciales cayó 18,7% con respecto al mismo mes de 2018 y acumula una contracción en los primeros 5 meses del año del 17,8%.
Las ventas totales a precios corrientes en mayo de 2019, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: "Perfumería y farmacia", 77,4%; "Diversión y esparcimiento", 55,1%; "Ropa y accesorios deportivos", 53,7%; y "Librería y papelería", 41,6%.
Comentarios