En 2018 hubo una pérdida del poder adquisitivo del 17,9%

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En promedio, los sueldos del año pasado tuvieron una suba del 29,7% mientras que la inflación cerró en 47,6%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió el índice de salarios, que arrojó que en promedio los sueldos del 2018 tuvieron una suba del 29,7% y, si se tiene en cuenta que el Índice de de Precios del Consumidor, llegó a 47,6%, por lo que hubo una perdida de 17,9% en el poder adquisitivo.

Según el organismo de medición oficial, en el caso del sector privado, los honorarios tuvieron un alza de 30,4%; los empleados públicos un 30,3%, mientras que los trabajadores de la economía informal, un 29,7%.

En tanto, el INDEC informó que en diciembre de 2018 hubo una leve mejora. Debido a que se registró una suba del 1,9% en los salarios cuando la inflación de ese mes fue de 2,9%. Es decir que en el último mes del año pasado los trabajadores solo perdieron un punto con la suba de los bienes de consumo.



Por su parte, los sueldos promedio de los trabajadores en negro fueron los únicos que le ganaron a la inflación en diciembre pasado con una suba del 4,7%, aunque en la comparación interanual fueron los que más perdieron.

Diarios Argentinos