El mundial como generador de una agenda social y de género

Economía Femini(s)ta (Argentina), Datasketch (Colombia) y Fútbol Femenino (Perú) convocan a participar de El mundial de la igualdad, una iniciativa que busca que los medios, clubes y marcas promuevan contenidos con una agenda social y de género más responsable.

“El mundial de la Igualdad” es una iniciativa de Economía Femini(s)ta (Argentina), Datasketch (Colombia) y Fútbol Femenino (Perú) que busca que los medios tradicionales y alternativos, organizaciones, clubes deportivos y marcas interesadas en el fútbol difundan, desarrollen y promuevan contenidos con una agenda social y de género más responsable.

Según explicaron a través de un comunicado, la idea es utilizar la “fiebre global” por el fútbol que se genera con cada mundial para darle visibilidad a temas como brecha salarial entre jugadores y jugadoras, el acceso al deporte para las mujeres, la violencia machista, etcétera. “Queremos saber cuántas periodistas deportivas estarán cubriendo los partidos y si tendrán voz en los relatos”, remarcaron.

Que estos temas, que finalmente están empezando a ser hablados y reflexionados, sean tratados “con la misma pasión” con la que se trata las jugadas polémicas de cada uno de los partidos.

Nuestro objetivo es convertir los 48 partidos del mundial en oportunidades para informar, aprender, reflexionar y generar acciones que transformen estas desigualdades”, expresaron.

La convocatoria comienza en abril. El sábado 14, a partir de las 12 horas, se desarrollará el primer hackaton en la sede del Polideportivo Roberto Pando del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (Buenos Aires).

Desde las 12 h te invitamos a venir con tu computadora e ideas para participar de una HACKATON, en donde vamos a generar datos, visualizaciones, juegos interactivos, videos y música para nuestro Mundial de la Igualdad. Nos acompañarán en esta actividad amigos/as de Wikimedia Argentina, Chequeado, Las de sistemas, intive-FDV, Chicas en Tecnología, Fundación Huésped, Democracia en Red y muchos más”, adelantaron.

Además, contarán con la presencia de Evelina Cabrera, Matías Lammens y Mónica Santino, entre otros/as protagonistas del fútbol y el periodismo deportivo. La entrada es libre y gratuita, solo requiere inscripción previa (AQUí)

Diarios Argentinos