El Gobierno amplió el Presupuesto en $84.510 millones para pagar deuda

Lo hizo a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial. Ese monto es similar al que el Ejecutivo planea ahorrar con el recorte a jubilados a través de la nueva fórmula de movilidad.

El Gobierno nacional volvió a modificar el Presupuesto 2017 y uno de los cambios es el incremento de partidas destinadas al pago de la deuda pública, en un monto similar al ahorro que se planea a través del recorte a los jubilados con la nueva fórmula de movilidad. 

A través del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de más de 600 páginas, publicado hoy el Boletín Oficial con el número 1013, el Ejecutivo amplió en $84.510 millones el presupuesto para cubrir los servicios de la deuda pública.

Según los considerandos del DNU, esta medida es necesaria para "posibilitar la atención de los servicios financieros de la deuda pública correspondientes a comisiones, intereses y amortizaciones del presente ejercicio". Son $2.972.8 millones por las comisiones, $51.642 millones por los intereses de deuda colocada en moneda nacional y $26.416 millones en moneda extranjera, más $3480 millones por "juicios y mediaciones".

El nuevo gasto que se sumó por los servicios de deudas es similar al monto que el Gobierno planea ahorrar con el cambio en la movilidad de las jubilaciones, contemplado en la reforma previsional, el cual sería de alrededor de $100 mil millones, según cálculos oficiales. 

El índice de actualización propuesto, que se compone en un 70% por la inflación y en un 30% por la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE), significaría un fuerte recorte en los aumentos de los jubilados, que en la actualidad cobran un total $7246, debajo de la Canasta Básica. 

La deuda pública, por su parte, alcanza cerca de USD 300.000 millones, según se desprende del último dato oficial de junio 2017. Solo entre 2016 y mediados de 2017 aumentó en USD 53.124 millones  y se estima que en esta segunda mitad de año llegue a otros USD 20.000 millones, de acuerdo con el Mensaje del proyecto de Presupuesto 2018.

Diarios Argentinos