Donda intentó evitar la detención de un vendedor ambulante y criticó los operativos
La diputada buscó interceder para que la Policía no se lleve detenido a un joven al que le habían pedido el DNI y presentaba antecedentes. "Es racista, casi nazi", cuestionó luego.
Uno de los controles que realiza la Policia de la Ciudad contra los vendedores ambulantes, que muchas veces se viralizan en redes sociales, tuvo una protagonista particular: la actual diputada y candidata del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, quien intentó interceder en un operativo en la Avenida Corrientes, cuando agentes querían llevarse detenido a un joven de 18 años que tenía un antecedente.
Donda intercedió como la abogada defensora del chico, que explicó que estaba vendiendo pañuelos descartables y que no había robado nada. La legisladora nacional les preguntó a los policías cuál era el procedimiento y uno de ellos le respondió que se trataba de un operativo de "control poblacional a modo de identificación".
[VIDEO] ️ El momento en que Victoria Donda frenó a policías que intentaban detener a un vendedor ambulante, en la vía pública, por "control poblacional" pic.twitter.com/LDOXO1sjRF
— A24.com (@A24COM) October 8, 2019
Cuando quiso saber cuál era el método para elegir a las personas a las que se le pide el documento, uno de los agentes le dijo que era "al azar". Según dijeron, el joven vendedor contaba con un antecedente por robo cometido cuando tenía 15 años y actualmente tenía una orden de captura.
Tras el episodio, Donda dio una entrevista radial y cuestionó este tipo de operativos. "¿Qué tan aleatorio es?, siempre paran a los mismos tipos de personas, chicos morochitos, con gorritas, que venden cosas muy peligrosas, como pañuelos y flores", ironizó.
En diálogo con radio La Red, consideró que "es poco efectivo tener cuatro efectivos, o hasta nueve, parando gente al azar" y lo calificó como "racista, casi nazi" ya que "esa gente al azar no es cualquier persona, sino que tienen un determinado rasgo físico".
"No vas a terminar con el índice de delitos callejeros que hay llevando adelante este tipo de operativos tipo red de pescar. En lugar de tener efectivos policiales pidiendo documentos hay que tener policías persiguiendo delincuentes", opinó la diputada, que hoy forma parte del frente que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Según señaló Donda, el menor cometió un delito de robo a los 15 años, producto de su adicción al paco, pero ahora fue padre y "quiere rescatarse porque tiene un hijo y no quiere que viva lo que él vivió". El joven estuvo retenido 12 horas en una comisaría y recuperó la libertad durante la madrugada de este martes.
"¿En qué colabora en la vida de ese chico que lo detengan? Este tipo de operativos no son conducentes para bajar los índices delictivos", criticó Donda.
El episodio llega luego de la resolución del Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, que ordena a las fuerzas a solicitar el DNI en terminales de trenes y formaciones para "averiguación de antecedentes".
Comentarios