Desde La Pampa destrozaron el presupuesto de Macri

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, calificó el proyecto presentado por el Gobierno nacional como “muy poco serio” e “improvisado”. Además, alertó por la armonización de la caja previsional.

El ministro de Hacienda pampeano, Ernesto Franco, realizó hoy una fuerte crítica del proyecto de presupuesto 2019 presentado por el Gobierno nacional, al que calificó como “muy poco serio” e “improvisado”. Además, alertó por la exigencia de armonización de las cajas previsionales que pretende el Gobierno nacional y, al respecto, aseguró: “Con este tema, más que apuntar a La Pampa, es directamente sacrificarla”.

“Tanto Ariel (Rauschenberger) como Sergio (Ziliotto) analizaron un presupuesto y luego, en base a lo que apareció publicado después, vimos que formalmente el Gobierno ingresó por mesa de entradas otro presupuesto con más artículos que el que entregaron a los diputados. Yo creo que es una desprolijidad y esto hace que se muestre la improvisación que tienen en algunos temas. Nunca, y eso que tengo leyes de Presupuesto encima, ocurrió esto”, sostuvo Franco en declaraciones a Radio Noticias.  

“Además, en el mensaje, normalmente viene cuánto le corresponde por cada impuesto a las provincias, que es la base para hacer el presupuesto provincial, y eso no lo tenemos. La verdad es que es un nivel de improvisación bastante grande”, criticó el ministro pampeano.

Por otro lado, el funcionario provincial cuestionó: “Están firmando actas de Consenso Fiscal con las provincias donde establecería el aumento de (impuesto a los) Bienes Personales en el extranjero, para suplir el FoFeSo (Fondo Solidario Federal o Fondo Sojero) y eso no está”, señaló Franco y explicó: “Esa inclusión del aumento en el impuesto de Bienes Personales no figura formalmente en el proyecto y sí figura gravar a las cooperativas y mutuales por el tema financiero y de seguros”. “Figura gravar a todos los empleados de la Patagonia y del Poder Ejecutivo, por lo cual, yo no sé si reírme o tomar con seriedad los pasos que dan”, expresó.

Finalmente, el ministro de Verna se refirió a la exigencia de armonización de las cajas previsionales, que es una “batalla” que mantienen en la Justicia la Provincia con el Gobierno nacional. “Hay un artículo, que es el 69, el que tiene que ver con el régimen previsional y dice que no nos pagarían el déficit previsional porque no hemos firmado el Consenso Fiscal”, advirtió.


Diarios Argentinos