Córdoba endurece la cuarentena por aumento de contagios
Se prohibirán nuevamente las actividades no esenciales, luego de que se registraran 55 casos en las últimas 72 horas.
La ciudad de Córdoba dará marcha atrás en las medidas de liberación de la cuarentena que había anunciado la semana pasada y volverá a prohibir las actividades no esenciales, luego de que se registraran 55 casos de personas infectadas por coronavirus en las últimas 72 horas.
Así lo determinó el Centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE), que tomó en cuenta los indicadores epidemiológicos del Ministerio de Salud provincial. Dos datos fueron claves en ese sentido: la cantidad de días para la duplicación de casos, que se vio acelerada; y que en las últimas 72 horas hubo 55 nuevos infectados.
La decisión de volver a endurecer la cuarentena durará al menos hasta el domingo próximo, cuando se hará una nueva evaluación de la situción, e implica, fundamentalmente, cancelar las autorizaciones de apertura concedidas a actividades no esenciales, como negocios comerciales, peluquerías, mudanzas, profesionales independientes, entre otros.
De los 55 infectados en los últimos tres días, 35 corresponden a la zona del Mercado Norte, otros 18 a un brote en el hospital Italiano y dos, a repatriaciones de personas que estaban en el exterior.
El ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, sostuvo que en verdad los nuevos contagios no se deben a la flexibilización de la cuarentena de la semana pasada: "Esto no es consecuencia de la liberación de las actividades de estos últimos días sino de lo que ha sucedido en los últimos 30 días con los distintos casos positivos y de contagios".
Cabe recordar que el pasado 8 de mayo, Córdoba había ingresado en lo que dio en llamarse fase 4 del aislamiento obligatorio, que permitió, entre otras cosas, la circulación de hasta el 75% de la población, y la posibilidad de abrir industrias y comercios a los gobernadores.
Comentarios