"Caputo se pagaba comisiones a sí mismo", dijo el fiscal De Vedia
El titular de la UFISES denunció al ministro de Finanzas por su vinculación con una empresa que administró $500 millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
El titular de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos de la Seguridad Social (UFISeS), Gabriel De Vedia, presentó ayer una denuncia contra el ministro de Finanzas, Luis Caputo, a quien acusó de pagarse comisiones "a sí mismo" mediante el manejo de fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Según la acusación, que también recae contra el titular de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, Caputo "estaría vinculado, en el ámbito privado", a un Fondo Común de Inversión (FCI) denominado Axis, que el año pasado administró más de 500 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del organismo de seguridad social.
La cuestión es que justamente el ministro de Finanzas integra el comité ejecutivo del FGS. "Resulta que Fondo, que se sostiene para poder cumplir con las prestaciones previsionales actuales y futuras, invierte en distintos ámbitos del mundo bursátil y comercial para poder tener mayor rentabilidad, pero el año pasado, en los meses abril, mayo y junio, empezaron a suscribir en forma triangulada o a través de intermediarios", señaló el fiscal.
En declaraciones a FM La Patriada, agregó: "Uno de estos intermediarios que se suscribió fue una sociedad que se llama Fondo Común de Inversión AXIS Ahorros Plus, que esta integrada por la empresa Axis y por el Deutsche Bank. Pero la importancia de todo esto es que uno de los que integran una de estas firmas es Luis Caputo que, a su vez, integra el Comité Ejecutivo del FGS".
De Vedia remarcó, además, que el actual funcionario fue presidente de Axis hasta el 4 de diciembre de 2015, doce días antes de asumir como secretario de Finanzas, y para ese momento contaba con el 48% de las acciones de la empresa.
"Lo que firmó Caputo, ya siendo parte del Gobierno, es una operación que favorece económicamente a la empresa que él presidía hasta días antes de asumir su cargo. Es decir, se pagaba comisiones a sí mismo desde las dos sociedades que componían el Fondo", afirmó, y añadió: "Se debe buscar el rendimiento de los fondos, no favorecer a una empresa determinada y, menos todavía, a una que se encuentre vinculada al ministro encargado de autorizar la transacción".
Caputo está acusado de "incompatibilidad con la función pública, incumplimiento de los deberes del funcionario público y administración infiel". La denuncia quedó en el juzgado federal de Luis Rodríguez, con intervención del fiscal Eduardo Taiano.
Comentarios