CABA: se sumó una nueva muerte por COVID en el personal de educación

Desde el sindicato UTE-CTERA convocan a una movilización para el próximo 25 de mayo frente al Palacio de Tribunales para repudiar la decisión de mantener la presencialidad en las aulas.

En las últimas horas se confirmó el fallecimiento a causa de COVID-19 del responsable de mantenimiento y maestranza del colegio salesiano León XIII del barrio porteño de Palermo, Ramón Nuñez. Entre docentes y auxiliares ya se registraron desde febrero de este año 15 muertes por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires.

"Ramón era el responsable de maestranza del colegio, tenía 53 o 54 años, es una tristeza muy grande la que estamos viviendo", manifestó el delegado y congresal del gremio Sadop (docentes privados) seccional Capital, Juan De la Vega.

Las víctimas del coronavirus en el ámbito de la educación en la Ciudad de Buenos Aires, según consignó Telam, son: Emilio Gutiérrez, profesor de educación física (Escuela Dickens); Silvina Flores, vicedirectora (Escuela 24 Distrito 11); Graciela Romero, auxiliar de portería (Escuela Técnica 18); Sergio Nieto Casero (Escuela Técnica 14); Ramón Juárez, portero (Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica 17 Distrito 13); Marcelo Mendoza (preceptor del CENS 62); Jorge Langone (Escuela Técnica 13 Distrito 21); Fanny Flores (liceo 5 Distrito 11); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21); Daniel Bravo (Escuela primaria 13 Distrito 21); María Josefa Milioni (Comercial 31, Distrito 9); y Marcelo Becker (Escuela Técnica 35).

“Caravana por la vida y la democracia”

Desde el sindicato UTE-Ctera están convocando a una movilización para el próximo 25 de mayo frente al Palacio de Tribunales. Los nombres de las 15 víctimas estarán representados con un guardapolvo blanco, una flor y una vela encendida.

La manifestación buscará poner en evidencia la "responsabilidad" del máximo tribunal, declararon desde el Sindicato. "Será una señal de protesta y repudio ante la decisión de la Corte de enviar a 800 mil personas, que somos la comunidad educativa de la Ciudad, a la presencialidad mientras ellos lo hacen por Zoom y desconociendo los criterios epidemiológicos, el DNU y la decisión del Consejo Federal de Educación", informaron.

Acerca de esta movilización, el secretario adjunto de UTE, Eduardo López, este martes en declaraciones a Radio Del Plata señaló: "Vamos a ir a la Corte Suprema el 25 de mayo, en caravana con los protocolos con la nómina de los docentes fallecidos en la puerta de ese edificio que está vacío hace 14 meses, para dejar un flor y unos delantales a esa nómina", y agregó: "No mueven el traste de sus sillones en sus mansiones y de ahí mandan obligatoriamente a los pibes a las escuelas, son terribles sabandijas. No puede ser que decidan eso por zoom y al otro día le digan a sus fiscales 'ni aparezcan por acá que está lleno de contagios'".



"Según datos oficiales de hasta hace una semana, en la Ciudad hay 10.763 contagios entre docentes, alumnos y no docentes. Por eso nosotros vamos a continuar con el plan de lucha por el inmediato pase a la virtualidad de todos los niveles educativos", aseguró el gremialista.

A su vez, López este martes apuntó con fuertes críticas al Gobierno porteño. “El viernes las autoridades de CABA no van a mirar las subas de contagios ni la suba de camas ocupadas, van a mirar las encuestas y ahí van a decidir. Si le dan que pierden más votos que los que ganan puede ser que pasen a la virtualidad las escuelas”, afirmó.

Diarios Argentinos