Buenos Aires: ¿En qué fase se encuentra cada municipio?

Hubo una nueva actualización a raíz de la suba de contagios de COVID-19 en los últimos días. Hay 38 municipios en fase 2; 45 en fase 3; 51 en fase 4 y solo un distrito permanece en fase 5.


El sistema de fases implementado por el Gobierno bonaerense desde junio del año pasado tuvo este martes una nueva actualización por la suba de contagios de COVID-19 en el marco de la segunda ola de la pandemia. Hay 38 municipios en fase 2; 45 en fase 3; 51 en fase 4 y solo un distrito permanece en fase 5.

Fase 2:

Actualmente se encuentran en fase 2 Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Castelli, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza,  Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, General Villegas, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate.

Los últimos en incorporarse esta semana a esta fase por el pronunciado aumento de los casos de coronavirus fueron General Villegas, Castelli y Zárate. En estos municipios rigen las restricciones impuestas por el último DNU de Alberto Fernández, así la suspensión de la presencialidad en las escuelas hasta el 29 de abril y la prohibición de circulación de personas no esenciales entre las 20 y las 6.

Fase 3:

En esta fase se hallan Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez,  Daireaux, Exaltación de la Cruz, General Alvarado, General La Madrid, General Paz, General Pueyrredón, Junín, La Costa, Lincoln, Mercedes, Monte, Necochea y 9 de Julio.

Así como también Olavarría, Pehuajó, Pergamino, Puan, Rauch, San Cayetano, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Tandil, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villa Gesell y Villarino.

Algunas de las actividades prohibidas en esta fase son las reuniones en domicilios particulares, la actividad en casinos y bingos, ferias de artesanías en espacios cerrados, las actividades deportivas colectivas con o sin contacto con presencia de más de diez personas y viajes grupales de egresados.


Fase 4

La mayoría de los distritos está en fase 4. Estos son: 25 de Mayo, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Baradero, Benito Juárez, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Colón, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga y General Lavalle.

También General Pinto, General Viamonte, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lobería, Lobos, Maipú, Mar Chiquita, Monte Hermoso, Navarro, Patagones, Pellegrini, Pila, Pinamar, Punta Indio, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco y Tapalqué.

Esta fase no implica grandes restricciones. Por ejemplo no están permitidas las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas, los viajes de egresados y viajes grupales para realizar actividades deportivas. En estos distritos tanto como aquellos que se encuentran en fase 3 y 4 las clases escolares se mantienen con modalidad presencial. Por otro lado, la circulación de personas está permitida entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche.

Fase 5

El único municipio bonaerense es esta fase es Tordillo. En esta instancia la posibilidad de circular se extiende hasta las 2 de la mañana y los negocios pueden permanecer abiertos hasta las 12 de la noche.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se refirió a las recientes modificaciones en el esquema de fases y aseguró: "El objetivo es poder estabilizar el número de casos y que comience a caer lo más temprano posible".

"Estamos haciendo una sintonía muy fina en coordinación con los intendentes e intendentas, demostrando con algunas críticas que hemos tenido, que sí somos flexibles porque este sistema es dinámico y se puede ir trabajando de acuerdo a los diálogos conversaciones y consensos que lleguemos", sostuvo el funcionario bonaerense.

Y cerró: "Vamos a seguir adoptando todas las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, siempre respetando la ley. No vamos a llevar adelante ningún tipo de operación de manipulación judicial para evitar tomar alguna medida de cuidado".


Para más información sobre todas las actividades permitidas en cada fase ingrese al siguiente link: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/actividades-por-fase


Diarios Argentinos